Expertos en entrenamiento recomiendan el Body Pump para los atletas, que fortalece los músculos de manera notable
La particularidad de esta rutina es que trabaja tanto la faceta anaeróbica como la aeróbica del ejercicio físico. ¿Qué significa?
Que cumple la parte aeróbica del ejercicio, es decir, la práctica de media o baja intensidad y larga duración en la que el cuerpo usa el oxígeno para quemar carbohidratos y grasas: la práctica ideal para perder peso (aquí, otro método infalible para quemar grasa).
Pero además es efectivo en la parte anaeróbica (alta intensidad, corta duración), lo cual impulsa el fortalecimiento del sistema musculoesquelético (tonificación).
Así que estamos frente a un tipo de ejercicio que trabaja todo el cuerpo, con distintos grupos musculares, por lo que los resultados son muy notorios.
Ver más
Foam roller: los 6 errores más comunes
TRX o ejercicios de suspensión: conoce sus beneficios
Cómo marcar el abdomen con sólo 3 ejercicios
Es bueno para fortalecer el sistema cardiovascular y ayuda a fortalecer la espalda, con lo que mejora y, en algunos casos, corrige la postura.
Otra virtud es que contribuye a aumentar la densidad ósea y a fortalecer las articulaciones.
El “bonustrack”, para muchos de los que eligen esta rutina, es que ante la alta exigencia se liberan las tensiones y el estrés y, con la música adecuada, llega incluso a ser una experiencia muy divertida.
Body Pump, recomendaciones
“Esto ayuda a mejorar el tono muscular, las articulaciones y el perfil metabólico, algo clave para ‘quemar’ grasas intraabdominales y reducir la retención de líquidos”, explicó el experto Rubén Bravo.
“Por otro lado”, continuó, “esta mezcla de actividades físicas influirá en su perfil emocional, porque muchos estudios indican que estar en movimiento favorece el tratamiento de la ansiedad y la depresión, tendencias comunes en esta etapa de la vida de las mujeres”.
Vale decir que el ejercicio tiene algunas restricciones, empezando por las personas que han sufrido algún tipo de falla cardíaca: es clave pedir autorización del médico.
Además, personas con problemas severos de espalda, cervicales o rodillas necesitan también asesorarse con un experto. El Body Pump no es un ejercicio recomendado para las mujeres embarazadas.