Te mostramos cómo hacer tus propias barritas energéticas caseras de una manera súper económica, sencilla y sana.
Son de muy fácil digestión y capaces de saciar el hambre, además de aportar energía. Mira cómo se hacen estas barritas, ideales para llevar a los entrenamientos largos del fin de semana.
Barritas energéticas: ingredientes
- 2 plátanos
- 1 taza de avena instantánea (la que no necesita cocción)
- 6 cucharaditas de miel
- 2 cucharaditas de aceite de girasol
- 1 pizca de sal
- Opcional: un puñado de frutos secos picados (almendras, nueces, avellanas, cacahuate…), o coco rallado, o pepitas (girasol, ajonjolí…)
Ver más
Jugos naturales: la receta perfecta para runners
Alimentos integrales: mentiras y verdades sobre su consumo
Yogur con cereales: las virtudes que tiene para los corredores
Preparación
- Amasar los plátanos en un recipiente.
- Añadir la avena, la miel y el aceite. Mezclar y dejar reposar por 15 minutos.
- Agregar las frutas secas picadas y/o las pepitas (a gusto, y dependiendo de lo que tengas a mano). Agregar una pizca de sal (así también habrá sodio, que tu cuerpo necesita reponer en los entrenamientos). Mezclar bien.
- Dividir la masa en porciones sobre una fuente previamente aceitada. Con la mano, ir dándole la forma de barras, separándolas entre sí para que no se peguen y cocinen bien. Es importante que no queden muy altas, ya que pueden no secar bien en el interior y quedar demasiado blandas.
- Llevar al horno a temperatura suave (150° aprox) de 30 a 40 minutos. El tiempo va a depender del tamaño de las barras y la temperatura del horno.
- Dejar enfriar un poco y envolverlas con papel transparente. De esta manera podrás guardarlas varios días en el refri hasta consumirlas.
Ten en cuenta que las barritas nunca van a quedar 100% crujientes, especialmente mientras estén calientes.
No te preocupes, cuando se enfríen en el refrigerador van a tomar más consistencia, la suficiente como para poder llevarlas contigo a un fondo dominguero.